El 15 de agosto es el Día Mundial de la Relajación. Actualmente, vivimos en una sociedad con un ritmo de vida acelerado que nos obliga a correr a todas partes por lo que viajar es la opción perfecta para desconectar y salir de la rutina. Por ello, te proponemos algunos tips para relajarse antes y durante el vuelo y para que puedas disfrutar de tu viaje al máximo.
– Practicar yoga o meditación, te ayudará a preparar la mente y a empezar el viaje con menos estrés.
– Planificar con antelación el traslado para llegar a tiempo al aeropuerto. Tener listos todos los documentos necesarios como pasaporte, visados, etc. y poner en la maleta de mano todos los materiales de distracción que necesitas para el viaje: música, libros, revistas, películas, etc.
Reservar el asiento con anticipación, considerando la ubicación que te hará estar más cómodo: la ventanilla para admirar el paisaje, el pasillo para levantarte fácilmente o quizás los asientos XL con más espacio para las piernas. Si eres cliente de un programa de fidelización como Air Europa SUMA y vuelas en Clase Turista, infórmate de cómo disfrutar de la Clase Business a un precio muy especial.
Durante el vuelo
Llegas al avión y al momento del despegue. Para algunas personas puede generarle una situación de ansiedad, pero aquí te damos algunos tips:
– Disfrutar de la música, películas o revistas es una de las mejores opciones. En los aviones de Air Europa dispones de un amplio servicio de entretenimiento y streaming, con las últimas novedades en series.
– Levantarse cada pocas horas en los vuelos de larga distancia, nos permite estirar las piernas, reactivar la circulación y también, la mente.
– Hay personas a las que no les cuesta dormir durante el vuelo. Si en cambio eres de los que no concilia el sueño, aplica algunas técnicas de respiración como:
• Durante 4 segundos coge aire por tu nariz
• Mantén ese aire en tus pulmones durante 7 segundos
• Expulsa el aire poco a poco, no tardes más de 8 segundos
Recuerda: Pensar en tu destino, cerrar los ojos, respirar hondo y contar tus respiraciones, facilita la relajación.
• Persigue la concentración pensando en una imagen placentera, como puede ser el destino al que te diriges, o bien las actividades que harás cuando llegues. Esto te mantendrá alejado de todo lo negativo que te impide relajarte.
• Practica ejercicios para la relajación de los músculos. Por ejemplo, mover la cabeza circularmente de izquierda a derecha, y horizontalmente de un lado a otro; subir y bajar hombros, girarlos hacia adelante y hacia atrás, etc.
Todos estos ejercicios son las claves para relajarse durante el vuelo y que sin duda te ayudarán en tu viaje.